PREGUNTA:
Después de 7 años de matrimonio, he decidido dejar a mi esposo, él se niega pues dice amarme. Yo deseo separarme pues no puedo más, sus infidelidades, sus robos e incluso me ha golpeado. Estamos físicamente separados pero aunque se que es la mejor decisión me duele el que ya no esté conmigo, ¿Cómo hacer menos dolorosa la separación en un divorcio?. Gracias.
RESPUESTA:
Gracias por compartirme tu problema. En cuanto a tu decisión de separarte, te puedo asegurar que es lo más acertado por tu propia seguridad y estabilidad emocional, ya que por lo poco que me comentas me puedo dar cuenta de que lo que tu vivías era violencia de Tipo Psicológica, Económica y Patrimonial de acuerdo a "La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal" (art. 6).
Desgraciadamente comenzamos a ver la dinámica que vivimos con la pareja como algo "normal" y no nos damos cuenta de que lo que vivimos es "Violencia Familiar".
Nadie merece vivir con violencia, con miedo, con amenazas, por eso te aseguro que tu decisión de poner un alto y protegerte es la mejor.
Existe el círculo de la violencia, el cual consta de tres etapas, las cuales quizá tu hayas vivido, la primera etapa es en la que se acumula la tensión en la que normalmente la persona agredida vive en continua zozobra, tratando de evitar hacer algo que haga enojar al agresor, después la segunda etapa es que cuando menos lo esperas viene el episodio agudo de violencia, en el cual hay gritos, insultos, amenazas y en ocasiones golpes, después viene la última etapa, en la cual se da el arrepentimiento y te promete que va a cambiar, que esto no se va a volver a repetir, esta etapa es la que te hace dudar, por algo es llamada " la luna de miel", porque en ella te hablan de amor, de no poder vivir sin ti, e incluso puede tener detalles cariñosos o románticos contigo. Este ciclo se repite una y otra vez, y cada vez es más frecuente la violencia y las agresiones son más fuertes, hasta pueden llegar al feminicidio, ¡no te arriesgues!
Tú te sientes triste y dudas de tu decisión porque tienes una relación de codependencia, en la que sientes que eres responsable de la salvación o la perdición de tu pareja, y que lo amas a pesar de todo.
Para amar a alguien primero te tienes que amar y respetar a ti misma, no mereces que nadie te maltrate.
La única responsabilidad que tienes es para contigo, busca ayuda para que puedas sanar todo ese sufrimiento, en INMUJERES tienen este tipo de ayuda para mujeres que han vivido situaciones de violencia, tienen centros en todas las delegaciones del D.F. y tienen asesoría legal y psicológica. Algunas delegaciones políticas también tienen programas de apoyo, busca la ayuda, recuerda que no estás sola y que mereces ser feliz, aprovecha ahora que has tomado una decisión acertada.
La persona que ejerce violencia trata de manifestar dominación, control y poder, y desgraciadamente la persona que es violenta no cambia por amor, necesita ayuda y tratamiento psicológico, así que tu pareja puede prometer cambiar por ti, pero no lo va a hacer solo por prometértelo.
Sigue adelante el dolor es normal y no es opcional, porque estás en un proceso de duelo por la separación y poco a poco lo vas a ir superando, la herida va a quedar, pero también va a sanar. En cambio el sufrimiento es una decisión que tienes que tomar, vivir como víctima sufriendo maltratos e infelicidad o crecer y ser mejor para tener calidad de vida y ser feliz.
Estoy a tus órdenes para cualquier otra consulta.
Recibe un cordial abrazo. Nora.
Confesiones de Mujer te recomienda la lectura de: