Dicen que todo se parece a su dueño y esto parece especialmente evidente cuando encontramos imágenes de comparaciones ente mascotas y dueños. Pero ¿qué hay acerca de la personalidad? ¿Elegimos mascotas en las que nos vemos reflejados? ¿Qué dice tu mascota de ti?
¿Perros o gatos?
Se han realizado diversos estudios en torno a cómo nuestras preferencias en cuanto a mascotas pueden estar influidas por nuestra forma de ser. Por ejemplo, indicar que eres una persona de perros o de gatos puede llevar a diversas conclusiones, según una variedad de estudios.
Perros | Gatos |
Hacen amigos fácilmente
Suelen ser más extrovertidos y energéticos Suelen seguir más las reglas Orientados a resultados y meticulosos Suelen ser más competitivos Tienen una tendencia a ser más conservadores y buscar un estilo de vida más tradicional. Renuentes a tomar riesgos |
Suelen ser más introvertidos
Aprecian la creatividad y el arte Están abiertos a probar nuevas cosas Buscan lo no convencional No son extremadamente competitivos Tienden a ser más neuróticos y propensos a la ansiedad Es más probable que estén dispuestos a vivir solos |
La relación con las mascotas
Otros aspectos no están tan vinculados al tipo de mascota, sino a la forma en que se relacionan mascota y dueño. Un estudio de la Universidad de California en Berkeley señala que las personas que suelen tener un mayor apego con sus mascotas, tienden a ser neuróticas y ansiosas. Son el tipo de personas que quizá serían padres sobreprotectores, pero funciona bien para las mascotas, pues requieren un cuidado de por vida.
Por otro lado, se ha visto que la presencia de una mascota en nuestras vidas nos mantiene más activos y menos estresados.
¿Nos parecemos?
Nos identificamos con nuestras mascotas, tal como al relacionarnos con la gente, buscamos aquello que sea similar, de forma que nuestros ideas preconcebidas sobre cómo son, nos llevan a escoger un animal que se parezca a nosotros. Por supuesto que no en todos los casos es así, pero incluso si en primera instancia nos parece raro que una bailarina de ballet tenga un pitbull, mascota y dueño se adaptarán, por lo que no tardaremos en encontrar ciertos hábitos o prácticas que compartan.
Otra cuestión es que proyectamos en nuestras mascotas la visión que tenemos de nosotros mismos. Richard Wiseman, psicólogo y autor del libro 59 segundos, señala que reflejamos nuestros rasgos en las mascotas, por lo que si quieres saber de una persona, quizá te convenga preguntarle cómo es su perro o gato.
Escrito por: Elena Pedrozo
Fuentes:
http://news.berkeley.edu/2015/01/14/pet-parenting/