Viajes

El turismo de naturaleza en Oaxaca

Turismo de naturaleza en OaxacaEl estado de Oaxaca tiene un territorio de más de 93,000 kilómetros cuadrados y cuenta con variados recursos naturales en sus ocho regiones, diversos paisajes en áreas geográficas que van desde el nivel del mar hasta más de 3,200 metros de altura, lo que ha generado una enorme biodiversidad y una gran variedad de ecosistemas, lo cual es propicio y se ha aprovechado para desarrollar actividades de Turismo de Naturaleza, que tiene tres segmentos: ecoturismo, turismo rural y turismo de aventura, y que en la actualidad en el mundo  tiene tasas de crecimiento anual superiores al 12% .

El potencial de la naturaleza de 8 regiones geográficas de Oaxaca se combina con las manifestaciones culturales de 16 grupos étnicos que habitan en su territorio,  que también tienen una enorme variedad de manifestaciones de cultura auténtica y  deslumbrante colorido en sus trajes y vestimentas, en sus artesanías, en su gastronomía y en sus costumbres y tradiciones cotidianas.

En Oaxaca el proyecto de esta modalidad inició hace muchos años, aún cuando el concepto el Turismo de Naturaleza no se le había definido, principalmente se inició con viajes de esparcimiento en el mar para observar la belleza del mar y la flora costera en Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Chacahua, que son los pioneros.

En los últimos años se  ha realizado diversas acciones para fortalecer lo que ahora se conoce como Turismo de Naturaleza y para  ofertar productos de mejor calidad en diversos sitios, comunidades y con la participación de operadoras privadas, que hoy lo ubican a Oaxaca como un sitio ideal para la práctica del Turismo de Naturaleza.

Con esta riqueza, actualmente en Oaxaca se brindan al turista diversas actividades en 31 localidades con la participación de 49 operadores privados y 10 museos comunitarios. Las comunidades están distribuidas de la siguiente manera:

Región de la Costa: Bahías de Huatulco, La Ventanilla, Laguna de Manialtepec, Lagunas de Chacahua, Mazunte, La Escobilla, Zapotengo, La Vainilla, Barra de Navidad, Puerto Ángel y Puerto Escondido. Destacando las fincas cafetaleras cercanas a Bahías de Huatulco, entre las que destacan Las Fincas  cafetaleras, que ofrecen un concepto que combina los tradicionales cultivos e instalaciones de producción de café con las actividades de Ecoturismo en la selva perennifolia siempre verde, tales son los casos de las fincas: La Gloría, Pacífico, Monte Carlo, Copalitilla, Las Margaritas, Los Olivos, El Refugio y Llano Grande, que se ubican en los municipios de San Pedro Pochutla, Santa María Xadani y Pluma Hidalgo, entre otras fincas.  

Región de la Mixteca: Santiago Apoala.

Región de los Valles Centrales: San Miguel del Valle, El Carrizal, Santa Ana del Valle y Teotitlán del Valle.

Región de la Sierra Norte: Benito Juárez, Capulálpam de Méndez, Guelatao de Juárez, Ixtlán de Juárez, La Cumbre Ixtepeji, La Nevería, San Antonio Cuajimoloyas, San Isidro Llano Grande, San Miguel Amatlán, San Pedro Nexicho, Santa Catarina Lachatao, Santa Martha Latuvi y San Juan Atepec.

En estos lugares se ofrece una enorme cantidad de recursos naturales y culturales propios del Turismo de Naturaleza. Entre las actividades que ya se ofertan de turismo de naturaleza destacan: la caminata, el ciclismo de montaña, la observación de flora y fauna (especialmente aves), descenso en roca, escalada, tirolesa, buceo libre, buceo autónomo, kayak, descenso en río y pesca recreativa, y senderos interpretativos en esteros, entre otras, así como la oportunidad de presenciar las expresiones de la vida cotidiana de las comunidades anfitrionas, sus tradiciones y costumbres, sus procesos productivos y sus particulares manifestaciones sociales y culturales, como, por ejemplo, su rica gastronomía y la medicina tradicional.

Todos estos atractivos se apoyan en una amplia oferta de transporte, hospedaje, alimentación y de operadores.

Si vienes a Oaxaca, podrás experimentar lo que significa la recreación en contacto y respeto con la naturaleza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*