A las mujeres de hoy no les alcanza el día para trabajar, cuidar a sus hijos, estar con su pareja y mantener limpia su casa. Y a veces, las 8 horas que pasamos durmiendo parecen un gran desperdicio de tiempo que ya quisiéramos usar más productivamente. La ciencia ha descubierto que no es imposible.
Un estudio reciente, publicado en Science Magazine, descubrió la existencia de una mutación genética que permite a quienes la tienen dormir poco y funcionar al 100%, incluso más que una persona promedio. Son personas que se pueden ir a dormir a las 11 de la noche y despertar a las 4 de la mañana sin necesidad de poner la alarma, y además se sienten perfectamente alerta.
El efecto de este gen fue probado en moscas y ratones, y se comprobó que necesitaban dormir menos. Pero aquí es importante hacer una diferencia, como explica Sara Parker Pope, del NY Times: esta mutación significa que el organismo requiere menos horas de sueño.
La mayoría de las personas que duermen poco, realmente necesitan sus 8 horas, pero por cuestiones de trabajo u otras razones sólo duermen 6, y esto tiene graves consecuencias en su salud y calidad de vida. Para mantenerse despiertas toman café o té, y necesitan alarmas para despertar.
Estas personas, en cambio, necesitan solo 6 horas de descanso para estar bien, sin que haya ninguna afectación a su salud. Despiertan solos, y se sienten perfectamente energizados. Cuántas de nosotras quisiéramos portar este gen, ¿cierto? Dos horas más de día harían maravillas a nuestra rutina.
Además, se ha descubierto que la capacidad de mantenerse activo con pocas horas de sueño es una característica de los emprendedores y las personas de éxito. Estos individuos trabajan arduamente 18 horas al día, son proactivos, suelen estar en excelente condición física y les cuesta mucho trabajo estarse quietos.
¿Crees que eres una de estas personas?
Escrito por: Nahiely Aquino