Si tienes un pequeño negocio o quieres crear uno para obtener ingresos extra, en algún momento tendrás que elegir un nombre para que tus clientes te conozcan. Aquí algunos tips para encontrar el más adecuado.
Todo emprendedor llega tarde o temprano al punto crucial en el cual tiene que elegir el nombre de su empresa o negocio. Y aunque pareciera una tarea muy simple, en la realidad es un proceso que puede tomar muchas horas y cientos de hojas de papel antes de encontrar el nombre perfecto.
Un negocio es como tu tesoro más preciado, es allí donde has invertido todos tus ahorros y seguramente todos tus sueños. Segundo, porque el nombre de tu compañía será la tarjeta de presentación que dará la primera impresión a tus clientes, factor que lo hace sumamente importante para el éxito.
Y también porque el nombre del negocio trascenderá con el tiempo mientras este nace, crece y se convierte en una gran corporación. Aquí te compartimos algunas ideas.
1. Elige un nombre que lleve tu apellido. Una forma simple y formal al elegir el nombre puede ser utilizar tu nombre o apellidos o bien utilizar combinaciones que lo incluyan. Ejemplos: Hermanos Copher, Mac Donalds, Mercedes Benz, Ford, Wendy’s, Ferrari, etc.
2. Elige un nombre que haga referencia directa a tu producto. Si tu especialidad es un producto y deseas que todos lo sepan a primera vista, esta es una estrategia que funciona. Ejemplos: Burger King (hamburguesas), Pizza Hut (Pizza), Mundo Plástico, La Casa de las Velas, etc.
3. Elige un concepto. Es decir, un nombre que signifique mucho más que un producto, algo que pueda hacer referencia a calidad, precio o beneficios. Ejemplos: Payless Shoe Source (zapatos económicos), Maxibodegas (de todo), Prefiero (conveniencia), Lee Shoes (zapatos), Páginas amarillas (directorio), etc.
4. Elige un nombre creativo. En este caso puedes elegir una palabra o término con o sin un significado especial al cual tú le darás el concepto con el paso del tiempo y la conformación de tu propia marca. Ejemplos: Yahoo!, Google, Michellin, Starbucks, Toyota, etc.
5. Incluye tu región en el nombre. Esto te permitirá enfocarte en un sector o región especial para tu negocio. Ejemplos: American Airlines, Europa Motors, Central de Repuestos Mexicanos, Telmex, etc.
En realidad, hay muchas otras formas de encontrar el nombre adecuado para tu negocio, sin embargo recuerda que lo más importante es que el nombre se construye y se convierte en una marca. No es el nombre el que hace a tu empresa sino tu empresa la que da prestigio al nombre.
Escrito por: Edwin Amaya