Muchos hemos experimentado la sensación de la falta de descanso, tensión en la espalda y cuello, dolores, migrañas o adormecimiento de piernas y brazos. Incluso el estrés ha llegado a afectar nuestro descanso y vida cotidiana.
La carga de trabajo, el ritmo de vida, las horas en el tráfico, las caídas, choques, el estrés y la mala postura, son algunos factores que afectan nuestra salud y a los que nos enfrentamos diario, provocándonos malestares con los que nos acostumbramos a vivir.
La quiropráctica, es un tratamiento que ayuda a las personas recuperar la salud, sin medicamentos. Este tratamiento cuida el sistema nervioso y su canal de comunicación que es la columna vertebral, como es sabido, el sistema nervioso está conformado por cerebro, columna vertebral y nervios. El cerebro manda impulsos mentales a 100 trillones de células y estos impulsos son transmitidos por los nervios a través de la columna vertebral.
Cuando las vertebras de la columna sufren una subluxación (las vertebras presionan un nervio), se interrumpe el proceso natural de comunicación del cuerpo provocando dolor, adormecimiento, tensión y mal funcionamiento del cuerpo.
La tarea del Quiropráctico comenta el Dr. Brian Wilson -Quiropráctica por parte del Palmer College of Chiropractices- es “alinear la columna vertebral, corrigiendo la subluxación, liberando al cuerpo de tensión”. Su objetivo es tratar las causas que provocan los dolores, ya que “Si la causa desaparece, el dolor no tiene necesidad de permanecer”, afirma Wilson.
Esta práctica es recomendada para todas las personas de todas las edades, desde adultos mayores, niños, deportistas, personas que trabajan bajo un estrés continúo y en general para todas aquellas personas que presentan algún tipo de malestar corporal.
La Quiropráctica como filosofía reconoce que el cuerpo tiene una habilidad natural de expresar y mantener una buena salud. Como arte tiene conocimiento, destreza y habilidad para localizar y corregir las subluxaciones que impiden sanar al cuerpo y gozar de un bienestar. El tratamiento quiropráctico es preventivo y correctivo, por lo que todas las personas deben acudir con cierta periodicidad con el doctor a fin de conservar su salud.