Bienestar

Cuidarte para cuidar lo que más amas

cuidarte-para-cuidar-lo-que-mas-amasMuchas veces las mujeres descuidamos nuestro propio bienestar por proteger a nuestra familia y vemos por ellos antes que por nosotras. Sin embargo, cuidar nuestra salud es también una forma de cuidarlos a ellos, pues si tú no estás bien, difícilmente podrás procurarlos. Aquí unos tips para mejorar tu salud.

 

1. Mantenerte pendiente de tu peso. En el Reino Unido uno de cada tres mujeres y 10 hombres en cuatro tienen sobrepeso y es la causa de nueve mil muertes prematuras cada año.

2. Reducir el consumo de alcohol. El abuso aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades. Infórmate sobre los niveles aptos de consumo y sobre las consecuencias de beber en exceso. También es importante saber dónde puedes obtener ayuda.

3. Coma menos sal. Usarla en exceso para las comidas puede causar presión arterial alta y tres veces más probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón o un derrame cerebral.

4. Haz ejercicio regularmente. Incluso una actividad ligera pero que se realice con regularidad puede prevenir enfermedades cardíacas y la diabetes. El ejercicio regular puede reducir el riesgo de muerte prematura en un 20% a 30%.

5. Coma más frutas y vegetales. Para una dieta sana y equilibrada, trata de comer cinco porciones de frutas y verduras al día. Estudios han demostrado que comer al menos 400 grs. de frutas y verduras al día reduce la probabilidad de padecer enfermedades cardiacas, apoplejía, diabetes, entre otros.

6. Mantener el estrés bajo control. En un estudio de Inglaterra hecho en años recientes, 415 mil personas reportaron que el nivel de estrés que padecen es lo que los ha enfermado. Si no se controla, el estrés puede provocar alta presión arterial, ansiedad y  depresión.

7. Dormir 8 horas diarias. Gran parte de la población mundial tiene problemas para dormir en algún momento de sus vidas. Un tercio de las personas en el Reino Unido tiene episodios de insomnio. Si usted no está durmiendo lo suficiente puede afectar sus relaciones personales, el desempeño laboral y provocar enfermedades.

Escrito por: Pandu Wibowo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*