Hay una serie inevitable de obstáculos en el camino de adoptar un estilo de vida saludable. Aquí están los 10 principales errores alimenticios que cualquier persona puede cometer. Conócelos y evítalos con estos útiles consejos.
1. Ponerse a dieta
Todo es mental. Si te programas con la frase de “ponerte a dieta” estás condenada al fracaso. Debes tener el estado de ánimo adecuado cuando se trata de los planes de comida y mentalmente sustituir la palabra "dieta" con "estilo de vida saludable".
2. No obtener suficiente proteína
Las proteínas son de lo que se hacen los sueños, como aquellos de los deportistas y los modelos de fitness. No sólo ayudan a construir y mantener la masa muscular, sino que es un elemento vital para cualquier programa de entrenamiento con pesas.
La fuente más efectiva de proteína es la clara de huevo, porque el cuerpo lo asimila más rápidoTambién se puede obtener gran cantidad de proteínas a través de, pollo, pescado, carne roja magra. Para determinar la cantidad de proteína que necesitas, multiplica 0.8 a 1.0 gramos de proteína por kilo de peso corporal.
3.Morirse de hambre
El cuerpo se descontrola y entra en modo de supervivencia, lo que significa que consumirá toda la masa muscular (en lugar de la grasa) provocando flacidez. Comer más mantiene un nivel sano de glucosa en la sangre que nos ayuda a equilibrar los niveles de energía durante todo el día. Esto proviene de la ingesta constante de alimentos.
5. Suponer que todas las ensaladas son iguales
No te apresures la próxima vez que pidas una ensalada. Extras como el queso, tortilla, tiras, fideos, crocantes, frutos secos etc., pueden añadir cientos de calorías.
4. Saltarse el desayuno
Las mamás tenían razón cuando dijeron que el desayuno es la comida más importante del día. Siempre asegúrate de comer en la primera hora después de levantarse con el fin de impulsar su metabolismo y quemar más calorías durante el día. La gente piensa que están ahorrando calorías cuando se saltan el desayuno, pero en realidad es todo lo contrario.
5. Beber las calorías extra
Un estudio reciente encontró que los estadounidenses reciben aproximadamente el 21% de sus calorías de las bebidas. Las calorías líquidas de alcohol, el café con crema y azúcar, jugos, licuados y refrescos contribuyen al aumento de peso. Los médicos recomiendan que se tome en siete a ocho vasos al día de agua natural, o de fruta, para ayudar a eliminar las toxinas y otros desechos.
Fuente: Bukisa