Cada 10 segundos, dos personas desarrollan Diabetes Mellitus, y lo más alarmante es que los pacientes desconocen que la padecen. Al hablar de diabetes, la información que encontramos es dura, por ejemplo se sabe que cada 10 segundos muere una persona por una complicación de la diabetes, pero habría que especificar muy bien que las personas que mueren por complicaciones son porque no llevaron un cuidado adecuado o incluso porque no se dieron cuenta que la padecían.
La diabetes es una enfermedad crónica que se relaciona con una deficiencia en la producción de insulina, que es la hormona encargada de administrar la glucosa en el cuerpo para darle energía. Cuando la insulina no es suficiente se eleva la glucosa en el torrente sanguíneo y daña órganos como los ojos, el corazón, los nervios y los riñones. Por lo anterior, se requiere de tratamiento de por vida, ya que sólo por medio de medicamentos, ejercicio y dieta adecuada se puede ayudar al páncreas a la administración de glucosa.
Cuando llevas un chequeo de tus glicemias en casa puedes saber cómo está tu nivel de glucosa en ese momento, pero esto no te permite saber cómo ha sido su control el resto del tiempo.
La hemoglobina glicosilada (Hb A1c) es una prueba que permite conocer más acertadamente el promedio de los niveles de glucosa en la sangre, durante los últimos 3 a 4 meses.
Esto sucede porque el azúcar es "pegajoso" por lo tanto la glucosa se adhiere a las proteínas del organismo, entre ellas a la hemoglobina.
La hemoglobina es la encargada de transportar el oxigeno a través de la sangre y viaja por el torrente sanguíneo durante aproximadamente 6 meses, recogiendo la glucosa que se adhiere a ella.
Si hay exceso de azúcar en la sangre durante ese tiempo, la hemoglobina contendrá mayor cantidad de glucosa.
En una persona sin diabetes alrededor del 5 al 7% de la hemoglobina es glicosilada, pero en una persona con diabetes y elevados niveles de glucosa en la sangre este nivel aumenta, por lo que los niveles de hemoglobina glicosilada estarán en proporción directa con los niveles de glucosa en sangre durante ese tiempo (3 a 4 meses).
Preocupados por tu salud, Laboratorios Clínicos Jenner te ayuda a evaluar tus niveles de glucosa en un rango de 120 días por medio de una Hemoglobina Glicosilada.
Con más de 20 años de presencia en México, atiende a poco más de 37,000 pacientes por mes, realiza más de 50,000 estudios mensuales, tiene convenio con 60 empresas privadas y 35 instituciones y dependencias públicas.
Además de contar con precios accesibles, tecnología de punta en laboratorio de proceso, equipamiento en sucursales, capacidad operativa, eficiencia y eficacia en la entrega de resultados, imagen, constancia en estrategias comerciales y certificación en calidad.
Fuente: http://www.laboratoriojenner.com.mx