Hay miles de niños que tienen que ver por sí mismos, y cuyos padres no están haciendo nada al respecto. Podría ser debido a que los papás pierden la perspectiva de sus hijos muy pronto, y ellos se ven obligados a enfrentar sus inseguridades y fortalecer su confianza solos.
Esto no pasa todo el tiempo. El resultado final podría ser catastrófico, dejándolos vulnerables ante las personas autoritarias y controladoras. También se pueden quedarse con un montón de emociones reprimidas, como el odio a sí mismos.
Como padre, es tu obligación atender las necesidades de tus hijos, escuchar lo que quieren decirte y ayudarles a liberar su tensión interna para crecer su autoestima. Si no tienes idea de cómo hacerlo, los siguientes puntos pueden ser de gran ayuda:
Dirígelos con reforzamiento positivo. Las personas necesitan ser reconocidas por sus actitudes y acciones para su realización personal. Tus hijos también requieren de discernimiento, aprender lo que está bien y lo que no.
Fomenta sus relaciones sociales. Permite que tu hijo se refugie en sus amigos. Inscribirlos en clases de verano o animarlos a participar en actividades deportivas. Estas actividades pueden formar la auto-disciplina y la paciencia, a medida que aumentan su tejido social.
Abre las puertas a la exploración. Puedes proporcionarles la oportunidad de descubrir sus talentos, sin demasiada parsimonia de tu parte. Si tienen un don puedes ofrecerles los medios para expresar sus pensamientos.
Escrito por: sufyanhabib185