Son alimentos que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, facilitan el tránsito intestinal y actúan como antioxidantes Escrito por: F...
Leer másLas malas digestiones y el estreñimiento son las consecuencias más comunes tras el consumo de este tipo de comidas Escrito por: Maite ZudaireDurante los meses de verano es frecuente que apetezca más comer platos livianos como ensaladas, zumos, frutas o yogures porque son alimentos que refrescan...
Leer másUna mayor disponibilidad de alimentos es una oportunidad para elegir platos saludables y equilibrados Escrito por: Juan RevengaConocer y aprovechar las circunstancias que influyen en la elección de los alimentos son estrategias que pueden ayudar a escoger de un modo más acorde a las necesidades y, por tanto, a seguir las recomendaciones en materia de alimentación y salud...
Leer másEsta costumbre favorece la elección de alimentos menos saludables y la ingesta de mayores cantidades Escrito por: Maite ZudaireUtilizar la tele como aliado para lograr que niños y adolescentes coman no es buena idea...
Leer másCuando se ingieren menos calorías de las necesarias, el metabolismo se adapta a esto y gasta el mínimo de energía, lo que provoca que no se pierda peso Escrito por: Maite Zudaire Se conoce como metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en el organismo para aprovechar la energía de los alimentos que se ingieren a diario...
Leer másEl contacto personal con un profesional ayuda a perder kilos y a mantenerse en el peso más saludable tras el adelgazamientoEscrito por: Elena PiñeiroEnero es el mes que invoca a las dietas, al deseo o necesidad de adelgazar para que el cuerpo recupere el tono y la forma que ha perdido tras los días de desenfreno navideño...
Leer másUna nueva forma de perder peso, atendiendo a lo que el organismo demanda Escrito por: Elena Pineiro La premisa de la alimentación intuitiva es que, en vez de manipular lo que comemos en función de todo tipo de dietas, se debería aprender a reconocer lo que el organismo necesita y regular la alimentación según los mecanismos cerebrales de hambre y saciedad...
Leer más© 2015 Versa Comunicación. Todos los derechos reservados