Tienes toda la voluntad para emprender y obtener ingresos extra, pero ¿no sabes qué negocio poner o por dónde empezar? Aquí te decimos cómo. Muchos emprendedores admiten que tienen muchas ideas pero que en realidad no saben que negocio poner.
El primer consejo es que busques algo donde puedas fusionar tu experiencia personal y laboral con la diversidad de ideas y capacidad de inversión.
Piensa en grande, pero comienza con poco. Visualiza tu negocio como una gran empresa, pero planifica tu inicio a la medida de tus posibilidades. El crecimiento gradual es la mejor fórmula para el éxito.
En lo posible, inicia tu negocio a tiempo parcial. No dejes tu empleo al primer intento. Recuerda que tu salario puede ser una fuente de capital adicional para levantar tu empresa.
Si algo te apasiona, allí tienes una gran oportunidad de éxito. Los mejores negocios son aquellos que tienen que ver con lo que más te gusta y te apasiona en la vida. Esto es porque puedes invertir horas extra de trabajo sin que sea una carga para ti.
Busca un negocio acorde a tu capacidad de inversión. Piensa en grande, pero comienza con un negocio que puedas sostener. Para ello debes previamente hacer un presupuesto, considerar los costos, gastos fijos y variables, salarios, y luego decidir si ese negocio que tienes en mente es factible.
Asegúrate que los productos o servicios que piensas comercializar tienen un mercado en tu zona o región. Tu idea puede ser grandiosa pero no es lo mismo lanzarla en el DF en México que en Canadá o en alguna isla del Caribe.
Elabora tu plan de negocios. Si deseas ser un empresario de éxito, debes tener la disciplina de sentarte, analizar, pensar y plasmar en papel tus proyectos. Este es un paso fundamental para clarificar tus pensamientos.
Busca asesoría. Siempre que hacemos planes habrá puntos ciegos. Son aquellas cosas que otros ven pero que tú no alcanzas a distinguir. Busca asesoría de un profesional que conozca los negocios y el nicho donde quieres emprender.
Capacítate constantemente. Toma cursos y seminarios de negocios. Lee libros sobre administración, ventas, mercadeo, finanzas y sobre temas que te hagan un experto en tu negocio. No te des jamás el lujo de no conocer a perfección tu rol de negocios.
Escrito por: Edwin Amaya