Bienestar

Cómo enfrentar una enfermedad

como-afrontar-una-enfermedadCuando recibimos la noticia de que padecemos una enfermedad crónica, degenerativa o que requerirá tratamiento de por vida, es un duro golpe para quien la sufre y para sus familiares.

Sin embargo, los psicólogos afirman que se puede convivir con una enfermedad de estas características después de superar una serie de etapas que pasan por la negación de la situación, en primer lugar, y por cierta rebeldía después. Son actitudes normales que con el paso del tiempo y la ayuda de los seres queridos suelen desembocar en una última fase de aceptación y adaptación, aunque la tristeza y los episodios depresivos pueden aparecer de manera continuada.

Son tres las etapas por las que pasa una persona que recibe una noticia de este tipo:

  • Negación: Pensar que la situación es imposible, que no puede estar pasando. Muchas personas no quieren aceptar el problema y llegan a convencerse de que se trata de un error médico.
  • Enfrentamiento: Rebeldía ante la situación. Una vez que los enfermos empiezan a asimilar el diagnóstico médico, es muy común enfadarse con el mundo, con los demás o incluso con uno mismo por tener una enfermedad para la que no existe solución.
  • Aceptación y adaptación: Una vez comprendida y asimilada la situación es habitual mostrar síntomas depresivos, como por ejemplo, estar más tristes, irritables, apáticos o ansiosos al pensar en todo lo que se les viene encima. Tras este período de adaptación, deciden qué hacer con el tiempo que les queda y qué actitud adoptar.

En ocasiones, algunos pacientes se quedan anclados en algunas de las primeras etapas, no evolucionan y lo afrontan mal, por lo que sufren por partida doble: "por un lado por la enfermedad, y por otro por la no aceptación de una situación real e irrevocable". Sin embargo, hay personas que afrontan estas situaciones mucho mejor, lo que favorece que tanto ellos como sus familiares o las personas que los rodean acepten mejor la nueva situación y se ayuden entre todos.

Para conseguir llegar a esta aceptación, una situación realmente difícil, existen estrategias que pueden ayudar a manejar el proceso de enfermedad:

  • Vivir el presente: Disfrutar de lo que se tiene y no sufrir por lo que se pueda perder.
  • Medir la vida en términos de calidad, no de cantidad: Intentar ver la vida en profundidad, "a lo ancho, lo alto y lo largo, y no solo a lo largo, por los metros recorridos".
  • Buscar soluciones: Aunque no pueda elegir las circunstancias que este viviendo, sí puede elegir cómo responder ante ellas.
  • Cuidarse: Descansar, alimentarse adecuadamente.
  • Distraerse: Realizar actividades que le apetezca y que no le supongan un gran esfuerzo.
  • Confiar en el quipo médico: Consultar a los médicos todas las dudas que tenga respecto al proceso de enfermedad y sobre cómo controlar todas las molestias derivadas de la misma.
  • Evitar que la enfermedad no sea el centro de su vida: Se puede seguir trabajando, haciendo actividades que nos gusten y teniendo momentos felices y positivos aunque se padezca una enfermedad grave.

Fuente: www.consumer.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*