Viajes

Cómo preparar las maletas

como-empacar-las-maletas

Ya tienes las reservaciones y los boletos de avión. Conforme se acerca el día en que debes partir empiezas a preguntarte, ¿qué debo llevar? ¿Me cabrán estos zapatos en la maleta? Aquí te damos algunos consejos para empacar todo lo necesario sin desperdiciar espacio.

1.- El clima: No es lo mismo ir a la playa que a la montaña. Checa el pronóstico del tiempo del lugar al que vas o llama al hotel en el que te hospedarás para darte una idea de cómo estará el ambiente.

2.- Maletas ligeras: Vas de vacaciones con le propósito de descansar. Ahórrate la molestia de cargar demasiado buscando maletas que no pesen mucho y empaca sólo lo necesario.

3.- Los zapatos. Esto es lo que más ocupa lugar en las maletas. Haz una agenda tentativa de los lugares que quieres visitar y las actividades que quieres realizar en el destino al que irás. Así podrás elegir el calzado más adecuado y que combine con la mayoría de prendas que lleves. Lo ideal es llevar un par cómodo y otro semi-formal, pues en ciertos lugares no te dejarán acceder con tennis o sandalias.

4.- La ropa. La mejor opción para esto es llevar prendas básicas, pues combinan con todo y entre sí. Prefiere telas ligeras y fáciles de lavar. Si vas a un lugar frío lleva una chamarra ligera y otra más gruesa, pues nunca sabes qué tan extremoso esté el clima. Si vas a un lugar caluroso empaca ropa para clima cálido, pero no está de más llevar algo por si hay lluvia o clima más templado.

5.- Orden en la maleta. Lo mejor es empezar por los zapatos, los cuales puedes rellenar con tus calcetines para que no se maltraten durante el traslado. Encima puedes poner las telas más resistentes que se arrugan menos como los jeans o sudaderas. Después acomoda lo demás, empezando por faldas y pantalones, y hasta arriba tus blusas o camisas. Al final van las prendas más grandes como chamarras y abrigos.

6.- Por último: Todo lo que no sea ropa ponlo hasta el final, por si te piden revisar la maleta no te revuelvan todo. También te recomendamos pesar tu equipaje para asegurarte de que no excedes el límite permitido. Así evitarás cobros inesperados por exceso.

  Aquino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*