Si no sabes qué hacer con sus hijos en Semana Santa y no tienes pensado salir de viaje, puedes llevarlos a pasar una divertida tarde de cine, acudir a un espectáculo cargado de magia y humor, hacerles un original disfraz o ayudarles a que ellos mismos se preparen su merienda.
No es solo cuestión de imaginación, sino también de presupuesto, programación y previsión. Por eso ahora que se acerca el fin de semana más largo del año, la semana santa, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
1. Día de museos: seguro no ha visitado los museos que tiene su ciudad con sus hijos o hace mucho que no los visita. Esta es una excelente oportunidad para escoger uno o dos que prefieran los niños. De seguro el interés por la visita crecerá y la hará mucho más placentera.
2. Día de parque: ¿qué le parece organizar un picnic en algún parque, ahora que el clima es óptimo para disfrutar del sol y la naturaleza? A los niños les encantará pasear en bicicleta, jugar con las mascotas, y disfrutar de una comida fresca y nutritiva de primavera.
3. Día de cine: estos días son perfectos para disfrutar de los estrenos infantiles con sus hijos. También podrían alquilar 2 o 3 películas y verlas en casa, acompañados de un buen cesto de palomitas.
4. Día de atracciones mecánicas o videojuegos: Teniendo en cuenta las edades de sus hijos, cuáles serían más apropiadas a visitar. Si cuentan en casa con algún tipo de videojuegos, se puede dar a la tarea de hacer un campeonato familiar, y disfrutar con sus hijos de una tarde amena y diferente.
5. Día de juegos de mesa: son una buena opción a la hora de disfrutar y divertirse en familia. Desde cartas, ajedrez, Monopoli, etc. Escojan entre todos los que les gustaría jugar y a divertirse.
6. Día de zoológico o granja: Este es un plan que siempre es un éxito, si usted y su familia disfrutan de loa animales y la naturaleza.