Bienestar

La comida ¿cocida o al natural?

la-comida-cocida-o-al-naturalDiversos especialistas han llegado a la conclusión de que comer los alimentos “como Dios los trajo al mundo” es la mejor estrategia para tener una salud óptima y mantenerse en el peso ideal.

El Dr. Nand Kishore de Nueva Delhi asegura que la comida no natural, que incluye cualquier alimento que no se encuentre en la naturaleza tal cual, genera toxinas que poco a poco se van acumulando en el cuerpo y comienzan a dañarlo.

De hecho, existen muchos debates sobre si es mejor comer los vegetales hervidos o crudos. Por lo general, hay más especialistas que prefieren lo crudo porque mantiene sus niveles nutricionales óptimos. De igual forma, está expandiéndose la idea de que es mejor comer según los ciclos naturales de las estaciones.

Es decir, la fruta y verdura que consumimos, es preferible que sea de estación, pues es cuando se encuentran en mejores condiciones y más llenas de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Cuando no es así, los métodos artificiales utilizados para cosecharlas alteran considerablemente su composición y, por ende, afectan al organismo que los ingiere. Pensemos, por ejemplo, en los fertilizantes químicos y demás productos utilizados para hacer crecer las frutas y verduras que consumimos.

Por su parte, el Dr. Pandey, un naturópata, considera que los modos de la naturaleza no pueden ser duplicados por medios artificiales. En el caso de las enzimas, las principales auxiliares en el proceso digestivo, éstas mueren a altas temperaturas. Aunque nuestro cuerpo contiene algunas enzimas que nos permiten digerir, no hay mejor fuente de éstas que la comida fresca. De esta manera se absorberían los nutrientes más eficientemente y la digestión sería mejor. Además de mantenernos saludables, esto podría ser muy importante cuando tratamos de bajar de peso.

Respecto de las carnes existen opiniones muy dispares sobre los beneficios y perjuicios de comerla cruda. En muchas culturas hay platillos milenarios cuyo principal ingrediente es la carne cruda, pero también es cierto que el consumo de la misma se relaciona con enfermedades infecciosas de diversa índole.

Fuente: Life Positive

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*