Entretenimiento

La saga Crepúsculo, ¿fan de las fantasías o del amor?

eclipsepeliEscrito por: Marcela Ortega

Tratando de entender el fenómeno desatado por estas historias fantásticas de vampiros y hombres lobo aunado a la relación entre una humana con lo sobrenatural en donde se teje una historia de amor casi imposible y en donde además están miles y miles de fanáticos adolescentes prendados de la magia que todo esto lleva consigo; e incluso me atrevería a decir que no sólo adolescentes sino también jóvenes, adultos jóvenes y adultos (personalmente  me declaro fiel seguidora de todos y cada uno de los 4 libros a mis 40 años); citaré una crítica en un periódico famoso que me pareció muy dura en el sentido estricto.

Ésta salió en el diario un día después del estreno de esta popular saga: la 3ª película de nombre “Eclipse”. En pocas palabras la película fue destruida casi en su totalidad, catalogándola como telenovelera, de escaso valor en cuanto a los diálogos, con un tema trillado como lo es una historia de adolescentes, graduaciones  y sexo prohibido. Le asignaron una estrella de 5 recomendándola sólo si se era seguidor incondicional de la misma. Los libros no se salvaron de esta destrucción ya que fueron criticados como llenos de paja. Finalizaron con  la frase imperativa de ser la peor de las dos películas anteriores.
No soy crítica profesional de cine, supongo que el que escribió lo anterior (es hombre cuyo nombre no recuerdo) si lo es, por lo que respeto su opinión, pero he aquí la mía:
Por supuesto que no es una película de arte digna de un premio, ni los libros son obras literarias con gran contenido  y filosofía, no creo que la autora siquiera lo hubiera planeado así, simplemente es lo que es. Una historia de amor entre una humana y un vampiro que es el ideal de toda mujer que se precie de serlo, la chica sin mucho chiste introvertida con dificultad para socializar que siempre se ha sentido “diferente” a los demás  lo que le dificulta aún más poder encajar en el mundo “normal”. Un tercero en discordia que resulta ser un hombre lobo el cual se enamora de ella igualmente, unNi esa terrible crítica me hizo desistir de ir a ver la película y creo que a muchos les pasó igual, había que verla y juzgarla por nosotros mismos ser menos ideal, más humano. Una historia en donde  los vampiros no son como todos los concebimos: monstruos asesinos a quienes no les importa nada ni nadie más que saciar su sed de sangre y venidos del infierno, sino seres a quienes se les impuso un destino distinto luchando por integrarse a la sociedad sin dañar a nadie y ser aceptados en ella. El resumen de la historia lo dice todo, “sobrenatural, fantástico” fuera de lo convencional. El vampiro y la chica se encuentran y se desata la química que los hace atraerse de manera muy intensa justamente por esta razón. Aunado a esto una serie de aventuras llenas de peligro y acción que te mantienen pegada al libro de principio a fin.
Algo me queda claro de todo esto, no está hecha para hombres, si nos fijamos bien, la mayoría somos féminas capaces de entender este tipo de historias llenas de amor, pasión, rivalidad y peligro, historias que enganchan lo más intimo de nuestro ser hacia esa necesidad de encontrar a nuestra alma gemela que llene nuestras expectativas y camine junto a nosotras protegiéndonos y procurándonos y nosotras desde nuestro lado femenino también  protegerlo y procurarlo hasta el fin de nuestros días. Claro, no siempre es así, pero ¿no es acaso eso lo que muchas anhelamos aunque hubiésemos tenido una historia diferente?  Aún así podemos soñar y seguir buscando ese ser que nos haga crecer y ser mejores con el solo hecho de estar a su lado. Creo que es un derecho humano e ineludible que no tiene nada de sobrenatural o tele novelesco.
No obstante ni esa terrible crítica me hizo desistir de ir a ver la película y creo que a muchos les pasó igual, había que verla y juzgarla por nosotros mismos.
Yo creo que no es tan complicado, simplemente hay que ver la situación como lo que es sin más conjeturas: “Una historia fantástica llena de romanticismo y aventuras” y sin ir mas allá pensar ¿eres fan de la fantasía o del amor? ¿Yo? Por supuesto de ambas ¿y tú?

Escrito por: Marcela Ortega

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*