Bienestar

Los riesgos del consumo de carne y cómo prevenirlos

los-riesgos-del-consumo-de-carne-y-como-prevenirlosYamilé tiene 8 años y justo ayer tuvo su primera menstruación. ¿Cómo es posible? En nuestros tiempos el primer periodo venía entre los 11 y 14 años. Y su caso no es el único. Los niños y niñas están alcanzando la pubertad a edades cada vez más tempranas que hace veinte años, y la razón podría ocultarse en la comida que ingieren.

El reciente caso de dopaje por carne contaminada de la selección mexicana de fútbol, trajo a la mira del público un tema que se ha ido tratando cada vez más en los medios durante los últimos años. ¿Realmente sabemos qué estamos comiendo?

No es ningún secreto que la industria ganadera utiliza grandes cantidades de hormonas y químicos en la crianza de los animales para consumo humano. Algunas sustancias, como el estrógeno y la progesterona, también existen en el ser humano, y son las responsables de la maduración sexual.

Otros son sintéticas como el zeranol, el trenbolone y –el que causó el problema a los seleccionados nacionales—el clembuterol. Éstas últimas, se han relacionado con problemas cardiacos, pulmonares y algunos tipos de cáncer.

La FDA (Food and Drug Administration) tiene aprobadas cinco tipos de hormonas para su uso en la industria del ganado. Aunque hay numerosos expertos que han argumentado en contra de esto, la realidad es que ninguna investigación seria ha logrado resultados concluyentes sobre los efectos a largo plazo del consumo de la carne producida de este modo. Por esta razón, la FDA sigue permitiendo su uso.

El Dr. Frank Nuber, experto en el tema de las hormonas, considera que la presencia de éstas en la carne es un factor, pero no el único. Su uso se remonta hasta los años 30. El problema, dice, son las cantidades de carne que come la población actual, que son mucho mayores que hace 50 años.

Según el World Watch Institute, el consumo de carne ha aumentado en 60% desde 1960. La combinación entre las hormonas, la cantidad de carne y el consecuente sobrepeso son, según su punto de vista, la razón detrás del creciente problema de pubertad temprana y también de otros padecimientos en la población adulta relacionados con el sobrepeso, los problemas cardiovasculares y, en las mujeres, los desórdenes hormonales.

Sin embargo, no hace falta que saques las carnes de tu dieta. El vegetarianismo es una buena opción, pero con tomar ciertas medidas puedes prevenir todos estos problemas. Preferir cortes con poca grasa, comprar carne orgánica en granjas locales y reducir su consumo, son algunas de las más efectivas.

Si quieres conocer más medidas preventivas y tips para cocinar más saludablemente la carne, checa este artículo.

Escrito por: Nahiely Aquino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*