Publicado por: Val
Los alimentos orgánicos continúan ganando cuota de mercado, a pesar de los problemas en la economía en su conjunto. Esto es especialmente cierto en Europa, pero quizás lo más emocionante para algunos observadores es que los alimentos orgánicos han llegado también a gran parte de la cultura popular, apareciendo en los principales supermercados, grandes minoristas y en restaurantes de comida rápida. Casi todo el mundo tiene al menos cierta familiaridad con los productos orgánicos, pero ¿qué realmente está detrás de ese sello icónico?
Aquí damos un vistazo a algunos de los mitos y hechos sorprendentes sobre los alimentos orgánicos:
1.- Orgánica no es siempre la opción más inteligente: Es mejor comee saludable y buscar productos con baja necesidad de agua para su producción, bajos en azúcar y en grasas.
2.-Muchos alimentos orgánicos son producidos por grandes conglomerados. Es mejor comprar productos frescos y producidos localmente.
3.-Los productos orgánicos pueden contener ingredientes no orgánicos. Busca las formas más simples y naturales de alimentos como granos, frutas y verduras frescas, nueces, e incluso pescados y mariscos frescos.
4.-La comida orgánica no es necesariamente dietética. La comida orgánica puede contener grandes cantidades de azúcar y grasas, así que verifica la etiqueta antes de consumirla.
5.-Los alimentos orgánicos no deben ser más caros, si consumes alimentos orgánicos producidos localmente estos no deben ser más caros que los alimentos tradicionales, ya que no contienen pesticidas y fertilizantes costosos, sólo agua, y no incurren en gastos de tranporte.
http://www.dforceblog.com/2010/09/18/mitos-y-realidades-de-los-alimentos-organicos/