El asma es una condición con la que viven muchas personas en el mundo, sin embargo y contrario a lo que se cree, es completamente controlable y no afecta la calidad de vida de la persona si se lleva un tratamiento adecuado.
- El asma es una enfermedad grave que afecta a personas de todas las edades ante lo cual es fundamental diagnosticarla y tratarla oportunamente.
- El asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen al limitarlos en aspectos físicos, emocionales y sociales.
- El asma no se cura pero se puede controlar de forma eficaz con un tratamiento adecuado.
- Una persona con asma, puede llevar una vida normal, siempre y cuando esté bien controlada y tenga apego al tratamiento y a las indicaciones de su médico.
- Existen medicamentos orales para controlar el asma, no solo los inhalados.
- Entre los medicamentos base o preventivos se encuentran los esteroides inhalados y los antileucotrienos como montelukast, que neutralizan la respuesta inflamatoria de los bronquios y constituyen un pilar fundamental en el tratamiento y control del padecimiento, además de que ayudan a disminuir la necesidad de la utilización de los rescatadores.
- Los medicamentos inhalados de rescate sirven para manejar la crisis, pero es indispensable el uso de medicamentos de control para evitarlas.
Se recomienda visitar periódicamente al médico para tener un diagnóstico certero, oportuno y adecuado para el paciente e identificar de manera correcta los mitos y realidades del asma.
Fuente: www.msd.com.mx/asmitos