Si ya estás en el noveno mes de embarazo y se acerca el momento del parto, muchas embarazadas se preocupan y surgen las angustias, las preguntas más comunes son: ¿Me dolerá mucho durante el parto? ¿Elijo la epidural? ¿Cesárea o parto natural?
Lo cierto es que según los especialistas ningún embarazo es igual a otro, y por tanto los dolores durante el trabajo de parto de cada mujer serán distintos.
¿Por qué se produce dolor durante el parto?
Las principales causas de sufrir dolor durante el parto son por las contracciones de los músculos uterinos y la presión que ejerce el bebé en la zona del cuello del útero. Durante el parto la cabeza del bebé ejerce presión tanto en la vejiga e intestinos, además de la vagina, pero la intensidad del dolor en cada mujer será distinto ya que algunas embarazadas son más sensibles que otras.
Existen infinidad de técnicas que ayudan a reducir el dolor durante el parto, como por ejemplo, hacer ejercicio de manera regular durante el embarazo, a no ser que el doctor no lo recomiende por algún problema específico. El ejercicio ayuda a fortalecer la musculatura y aumenta la resistencia, lo que favorecerá en casos de sufrir partos largos. Además estudios recientes señalan que el ejercicio durante el embarazo favorece al bebé.
Los ejercicios para mejorar la respiración durante el embarazo, también serán muy importantes porque te ayudará a relajar y a tener mayor control sobre tu cuerpo durante el parto. Lo importante es asesorarse bien por el médico y ver las opciones que existen para preparar el momento del parto con calma y saber qué hacer en caso de que éste se complique.
Escrito por: ClubParenting
Fuente: clubparenting.com