PREGUNTA:
Hola, mi caso es que hace dos años mataron a mi Tía muy feo, fué encontrada con su esposo en su apartamento semi calcinados, mis tios eran muy buenas personas y ésta pérdida para mis primas ha sido muy fuerte pero en especial hay una que no puede superarlo y me gustaría ayudarla, ¿Qué me recomiendas?
¡Muchas gracias!. Paola.
RESPUESTA:
Gracias a tí por confiarme la situación tan difícil de tu familia.
Una de las pérdidas que causan mayor conflicto a los sobrevivientes son las muertes trágicas, y es en estos casos en los cuales el duelo se puede complicar y es necesaria la ayuda para que las personas puedan llevar una vida lo más normal posible.
El proceso del duelo ya es en si mismo difícil de entender y sobrellevar, el tiempo es el único aliado, es el que ayuda a curar las heridas, y 2 años es mucho tiempo, se dice que el tiempo para aceptar una pérdida es de 6 meses a 2 años. Aclaro que aceptar no significa olvidar, no significa resignarse, no significa que se borró el dolor, significa que la persona "acepta" lo que pasó aunque no lo entienda o no le guste, pero aprende a vivir con eso, y lleva su vida lo mejor posible.
Si tu prima no tiene calidad de vida, es decir sufre todo el tiempo, no ha hecho cambios como trabajar, casarse, tener hijos, novio, o algo importante, llora todo el tiempo o está "enojada con la vida" es necesario que reciba ayuda profesional, quizá requiera atención integral, es decir médica, psicológica y tanatológica.
Tu tienes la información habla con ella, dile que la quieres ayudar, que te preocupa, que la quieres y que no te gusta verla así, probablemente te diga que realmente no sabes lo que siente y eso es real, sólo ella sabe lo que pasa por su mente y por sus sentimientos, dile que la entiendes y que lo único que quieres es que esté bien.
Puedes leer libros como "Dejalos ir con amor" de Nancy O'Connor, para que tu también conozcas lo que es el proceso del duelo y tengas más elementos para orientarla.
Puedes consultarme las veces que lo requieras y con gusto te daré la información que me pidas y también la puedo apoyar a ella si estuviera de acuerdo.
Psic. Nora Marbán