Escuela para padres - Diana Murguía

¿Cómo dormir a mi bebé en su cuna?

PREGUNTA:

Soy madre por segunda vez, pero parece que soy primeriza. Tengo una bebé de cuatro meses y aún duerme en mi cama. Ya no puedo más, se la pasa llorando hasta la media noche y yo no duermo bien. En las mañanas me es casi imposible despertarme para el trabajo, escuela, etc. He querido dormirla sola, pero me desespero ante su llanto y me angustia que despierte a su hermana mayor por lo que, termino acostándola conmigo. Mi marido dice que ya esta grande para dormir con nosotros pero ¿no sé cómo hacerle? Gracias.

RESPUESTA:

Hola, hay una frase que dice "cada hijo es una experiencia nueva", no te sientas mal si con tu primera hija no te sucedió lo que ahora te pasa. Los bebés no saben distinguir entre el día y la noche, así que la única referencia que le podemos dar son ciertas actividades.

Para cambiar esta situación puedes comenzar con planear una rutina para la hora de dormir:

1. Pide apoyo a tu esposo, es importante que los dos colaboren. Además de que ambos trabajan y deben terminar agotados.

2. Elige la hora en que las niñas se dormirán, es conveniente sea antes de las 9 pm, aunque después la bebé se despierte por leche.

3. Habla con la bebé dile que se acerca la hora de dormir y deben prepararse para ello. Aunque aún no entienda tus palabras con el tiempo las podrá relacionar con la rutina y será más fácil para ella adaptarse.

4. Que tome su leche.

5. Prepara su tina y dale un baño media hora antes (aprox.) de dormir, al momento de aplicar su crema corporal dale un masaje mientras le sigues contando que es de noche, ya salió la luna, es hora de descansar, etc.

6. Procura darle el masaje y vestirla en donde dormirá, es importante que la luz sea tenue (lámpara) para que pueda relacionar la oscuridad con el sueño largo, bajen los sonidos ambientales o mejor aún, pueden cambiarlos por música de cuna.

7. Despídanse amorosamente de su bebé y acuéstenla, si es necesario arrullarla lo pueden hacer pero sin cargarla, desde su cuna.

8. Cuando despierte en la noche por su toma de leche es importante no prender las luces, recuerda que queremos que relacione oscuridad con sueño largo.

9.Si despierta por otra razón trata de consolarla a un lado de la cuna, arrullándola, hablándole, etc. pero sin cargarla (al menos que sea necesario).

10. Esta rutina le llevará tiempo adoptarla, sé que será desesperante escucharla llorar pero después te darás cuenta de que valió la pena.

Espero te ayude esta pequeña rutina.  Dudas o comentarios con gusto los recibiremos.

Psic. Diana Murguía

 Confesiones de Sofía te recomienda la lectura de:

Consejos para hijos que no pueden dormir

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*