Bienestar

Cómo cuidar tu salud según tu edad

como-cuidar-tu-salud-segun-tu-edadHay miles de artículos, libros y otros materiales disponibles en el mundo que nos dicen cómo mantenerse saludable. El propósito de este artículo es separar las recomendaciones y tips por grupos de edad, pues no todas tenemos las mismas necesidades.

De 1 a 10 años

Mantenerse saludable comienza desde el momento en que nacemos y dependerá de los hábitos que se adquieran en esta edad. Las madres pueden comenzar a cuidar la salud de sus pequeñas durante la lactancia, alimentándose ellas sanamente. Cuando los bebés ya pueden ingerir alimentos sólidos, debes empezar a acostumbrarlos a la comida saludable. El pediatra o el médico familiar puede recomendarte algún suplemento vitamínico si lo considera apropiado, pero recuerda que esto no reemplaza una alimentación sana.

De 11 a 20 años

La buena salud es fundamental para las jóvenes. Es importante recordar algunas cosas importantes acerca de este grupo de edad. En esta etapa las mujeres experimentamos un crecimiento acelerado, que puede ir acompañada de lo que se conoce como "dolores de crecimiento". Además, su cuerpo se está preparando para el comienzo de la menstruación. Se inicia la pubertad y los órganos reproductivos empiezan a desarrollarse. Una buena nutrición y el ejercicio físico ayudarán a que pase la adolescencia con más tranquilidad y con menores probabilidades de caer en comportamientos nocivos para la salud. Recuerda siempre mantener los canales de comunicación abiertos, pues son fundamentales para guiarlas en esta etapa tan compleja.

De 20-39 años

Esta el la etapa en la que la mujer se desarrolla a nivel personal, como profesionista y como madre de familia.  Muchos expertos coinciden en que este es también un momento en que las mujeres posponer o descuidan su propia salud con el fin de brindar atención a los demás. Pero debes recordar que si tú no estás bien, estás enferma, cansada o no te nutres adecuadamente, difícilmente podrás cuidar a los tuyos.  Para cuidarte, te dejamos las siguientes recomendaciones.

Comer más alimentos saludables. Reducir el consumo de grasas y aumentar el consumo de frutas y verduras crudas es fundamental en el camino para mantenerse bien nutrida saludable.

Buenos hábitos de dieta. Si bien hay muchos planes de dieta por ahí, lo más sencillo es casi siempre lo más eficaz. Cuida el tamaño de las porciones y los ingredientes (grasa, calorías y azúcar) en los alimentos, pues esto da mejores resultados cuando tratamos de mantenernos en el peso ideal.

Haz ejercicio. Ir al gimnasio o realizar cualquier disciplina deportiva es excelente para la salud. En el caso de las mujeres de este grupo de edad, obtendrán beneficios extra de ejercicios aeróbicos como el correr, bailar o nadar, pues además de quemar calorías te ayuda a tonificar los músculos y evitar la flacidez.

Ejercítate en todo momento. Estaciónate lejos de la puerta para que camines un poco más, usa las escaleras en lugar del elevador y, en general, trata de mantenerte siempre en movimiento. No solo quemarás calorías extra sino que evitarás caer en el letargo y la flojera.

Cuida tu salud reproductiva. Visita a tu ginecólogo cada año para hacerte la prueba de papanicolau, esenciales para prevenir enfermedades y el cáncer cérvico uterino.

Autoexamen de mamas. Recuerda hacerlo cada mes después de tu periodo. Pasados los 39 años debes acudir a que te hagan una mamografía.

Tu salud mental como prioridad. A veces nuestros problemas de salud provienen de una causa psicológica. Busca ayuda si la necesitas.

Evita relaciones malsanas. Si te encuentras en una relación donde no estás a gusto o sufres de abuso (de cualquier tipo) busca ayuda o aléjate. Procura tu bienestar ante todo.

De 40 años o más

A partir de esta edad, las mujeres pasan por otra etapa difícil: la menopausia. Sin embargo, esto no tiene por qué evitar que disfrutes la vida y te mantengas sana. En esta etapa debes tener especial cuidado con tu salud reproductiva y con la ingesta de calcio para evitar padecimientos como la osteoporosis. Habla con tu médico para elegir los métodos de prevención para tu caso, y para disminuir los síntomas de la menopausia. Otras recomendaciones son:

  • No dejes de hacer ejercicio, pero evita forzarte demasiado para no provocarte ningún daño. Mide tus límites
  • No olvides realizarte la prueba de papanicolau y la mamografía cada año
  • Aliméntate sanamente y cuida tu peso
  • Mantente activo socialmente, esto está comprobado mejora la salud integral de las personas

Las mujeres de hoy vivimos más tiempo, así que hay que aprovechar esto de la mejor manera.  Si sigues estos consejos y te comprometes a llevar un estilo de vida saludable, los años que siguen serán mucho mejores, llenos de bienestar físico y mental.

Escrito por: Nick Divine

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*