Familia

Cómo organizarte si tienes una familia numerosa

Cmo-organizarte-si-tienes-una-familia-numerosa

 

 

Son muchas las ventajas que tiene vivir en una familia numerosa. Los niños que crecen en estas familias contarán con la gran ventaja de estar acompañados siempre por sus hermanos, lo que les ayudará a desarrollar muy bien sus aptitudes sociales, ya que con ellos aprenderán a socializarse y a solucionar los pequeños conflictos de la convivencia.

 

Pero,  a la hora de tomar la decisión de formar una gran familia,  hay que tener en cuenta también sus inconvenientes, empezando por pensar que una familia con muchos miembros tendrá también muchas más necesidades económicas y necesitará una organización casi impecable. Será,  por ejemplo,  muy importante la ayuda de familiares como abuelos o tíos que puedan apoyar a los padres, especialmente si los dos trabajan también fuera del hogar.

 

No existe una fórmula exacta para mantener una familia numerosa, ya que lo que es útil para algunas familias puede no ayudar a otras, pero sin duda será fundamental tener en cuenta si se dispone del tiempo y los recursos económicos suficientes para cubrir todas las necesidades básicas (atención, limpieza, comida, educación…).

Para ello, debe administrarse muy bien el dinero, prescindiendo de lujos innecesarios y comprando en grandes cantidades, ya que el precio de este tipo de artículos es siempre más reducido. También es importante que se cuiden mucho las cosas, ya que la ropa y los juguetes pueden pasar de hermanos mayores a hermanos pequeños.

La organización de actividades y de fechas señaladas será mucho más fácil escribiendo cada una de las cosas pendientes por hacer en una libreta (citas con el médico, actividades extraescolares, etc.). Será también de gran ayuda mantener un horario fijo para realizar las tareas diarias, como hacer los deberes o la ducha, al igual que procurar que todos ayuden con las tareas del hogar, ya que incluso los más pequeños pueden ayudar manteniendo ordenado su cuarto o ayudando a poner la mesa.

El trato a cada niño debe ser equitativo pero, a la vez,  individualizado, teniendo en cuenta su edad y sus distintas necesidades, procurando que todos ellos se sientan aceptados por igual. De la misma forma, no debe relegarse el cuidado de los más pequeños exclusivamente en los hermanos mayores, ya que éstos pueden ayudar pero no pueden ni deben sustituir la atención de los padres.

Por último, será de gran utilidad estar al corriente de las ayudas estatales para las familias numerosas, tales como permisos de maternidad/paternidad o preferencias en el acceso de actividades de ocio y para conseguir becas de estudios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*