Autora: Adriana Espinosa C.
Existen varios síntomas o señales que envía el cuerpo al estar embarazada pero también hay muchos otros factores y causas que no siempre están relacionadas con este estado.
Ausencia de menstruación: Desde de la fecundación del óvulo y el espermatozoide, ya no vuelves a tener menstruación durante todo el embarazo y la lactancia. Sin embargo, existen otras posibles causas de que ya no se presente, una de ellas es que suspendiste la píldora anticonceptiva, cambios en el peso corporal ya sea que has subido o bajado mucho de peso, situaciones de estrés, miedo de quedar embarazada, cansancio excesivo, desajustes hormonales o alguna enfermedad.
Mareo o vértigo: Cuando estás embarazada la presión sanguínea baja y los niveles de hierro y de glucosa en la sangre también, es cuando surgen los posibles mareos. Pero marearte puede deberse a otras razones, como falta de sueño y de descanso, mala alimentación, levantarte muy rápido, estar muy tensionada, sufrir alguna infección, golpe en la cabeza, problemas neurológicos, efectos de medicamentos, intoxicarte o padecer alguna enfermedad.
Ganas de orinar constantemente Al estar embarazada, tendrás ganas de orinar frecuentemente, porque el crecimiento del útero irá presionando la vejiga. Sin embargo, puede ser por distintas causas, como tomar demasiados líquidos o diuréticos, estar muy nerviosa o tensa, infecciones urinarias o padecer diabetes.
Cansancio y somnolencia: este es otro síntoma de que puedas estar embarazada porque durante las primeras semanas de la gestación tu organismo empieza a trabajar más, a preparar todo lo necesario para que se desarrolle tu bebé, provocándote una mayor necesidad de sueño. Pero como ya mencionamos, existen otros factores que lo pueden provocar, si es que no has dormido lo suficiente, has trabajado muy duro, atraviesas por una depresión, estás tomando algún medicamento o tienes alguna enfermedad como gripe, anemia, diabetes, etc.
Cambios de humor: Un síntoma característico del embarazo se presenta directamente con tus emociones ya que te sientes muy sensible y presentas cambios de humor repentinos que van de la felicidad a la tristeza. Este desequilibrio emocional se debe a cambios hormonales, físicos y emocionales. Sin embargo, también presentas cambios de humor en el síndrome premenstrual, si estás tomando algún medicamento, que padezcas trastornos hormonales o por el abuso de alcohol o drogas, por presiones o problemas y preocupaciones muy fuertes.
Antojos de comida: El organismo necesita cubrir los elementos que tiene en deficiencia y pide las sustancias que necesita ya sea para un buen funcionamiento o para cubrir los requerimientos nutricionales que requiere el embarazo, sobre todo vitaminas y minerales. En el caso del embarazo, se te antojan alimentos muy variados pero que contienen lo que tu cuerpo requiere; y puedes rechazar alimentos que antes te gustaban. Pero también puedes tener antojos sin estar embarazada, si es que tienes una mala alimentación, si estás bajo mucho estrés o cuando falta poco para que comiences tu periodo.
Todas las mujeres somos distintas y únicas por lo mismo los síntomas que se presentan en cada una de nosotras son diferentes; tal vez sí estás embarazada y no presentas ninguno de los antes mencionados o quizás no lo estás y los presentas en su mayoría. Si tienes alguna duda en relación a tu salud o crees estar embarazada, acude inmediatamente con el médico e infórmate vifac.org