Si sufres regularmente de alergias respiratorias, lo más probable es que sea causado por ácaros, los cuales habitan hasta en los lugares más limpios.
Los ácaros se introducen por nariz y boca; poco a poco van extendiéndose por el resto des sistema respiratorio, provocando asma y alergias.
El polvo que se acumula en colchones, almohadas, cortinas, alfombras y muñecos de peluche es una de las principales fuentes de ácaros, y se sienten aún más cómodos si hay humedad y oscuridad.
3 pasos para acabar con ellas
1. Acude con un especialista para averiguar que sustancia causa tu alergia.
2. Cura los síntomas con medicamentos. Son útiles las vacunas de alergia (inmunoterapia), pero siempre bajo supervisión médica.
3. Evita el contacto con el alergeno responsable de tu alergia. Existen productos que reducen casi por completo la presencia de ácaros y ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente. En México existen productos como los de Allergy Care que impide al máximo el contacto con los ácaros, evitando los molestos síntomas de las alergias.
Mantén tu recámara libre de alergias
Con estas cinco medidas puedes hacer de tu habitación una zona libre de síntomas alérgicos.
1. Utiliza fundas anti-ácaros.
2. Lava sábanas y cobijas cada 15 días en agua muy caliente.
3. Evita el polvo: sacude y aspira regularmente.
4. Procura utilizar muebles de madera.
5. Evitar utilizar cortinas pesadas u sustitúyelas por persianas duras.
Fuente: www.allergycare.com