Escrito por: Beatriz Setién - Nutrióloga
Todo mundo sabe que los antioxidantes te ayudan a prevenir el envejecimiento y enfermedades, pero, ¿qué tiene esto de cierto?, ¿es necesaria la suplementación?, ¿cuáles son las fuentes de antioxidantes?
Los antioxidantes son sustancias que protegen a las células de la oxidación y de los radicales libres. La oxidación es algo similar a lo que ocurre cuando un objeto de fierro se deja en la intemperie, el cambio de color se debe a la oxidación.
Los radicales libres son moléculas que pueden formar una reacción que destruye nuestras células, atacando diversos tejidos como: compuestos de colágeno y elastina (piel-relacionado con arrugas), capilares, colesterol (LDL), terminaciones nerviosas.
Un aumento de radicales libres en nuestro organismo se debe a exposición al sol sin protector solar, contaminación, tabaquismo, mala alimentación, el consumo de grandes cantidades de grasas y poca fruta y verdura.
Las sustancias antioxidantes incluyen:
SUSTANCIAS ANTIOXIDANTES | FUENTES ALIMENTICIAS |
Beta Caroteno | Zanahorias, calabazas, hortalizas de hoja verde (espinaca). (frutas y verduras de color intenso) |
Luteína | Espinaca, lechuga, brócoli, col, espárragos y en frutas naranjas o amarillas. |
Licopeno | Jitomate, salsas de jitomate, sandía. |
Selenio | Pescado, mariscos, carnes rojas, huevo, pollo, hígado y ajo. |
Vitamina A | Huevo, carne, leche, hígado, queso. |
Vitamina C | Frutas cítricas frescas y verduras crudas. |
Vitamina E |
Nueces, semillas, aceitunas, aceites vegetales y espinacas. |
Por lo tanto los antioxidantes sí previenen el envejecimiento y algunas enfermedades tales como cáncer, enfermedades cerebrovasculares, articulaciones y envejecimiento de la piel. No se requiere de suplementación, siempre y cuando el individuo no tenga ninguna enfermedad, coma variado (frutas, verduras, y productos de origen animal), y no fume.
Escrito por: Beatriz Setién.
Nutrióloga.
55 3889 6358