Esta receta tan sencilla de empenadas de plátano y fresa la puedes cocinar con tus pequeños, lo que te dará la oportunidad de enseñarles la importancia de la higiene al manipular los alimentos así como los diferentes grupos alimenticios que existen.
Ingredientes (6 porciones)
Para fermentar:
- 1 sobre de levadura en polvo (11g)
- 2 cucharadas de harina
- 1/8 cucharadita de azúcar
- 1/3 taza de agua tibia
Para la masa:
- 500g de harina de trigo
- ¼ de cucharadita de sal
- 2 cucharadas de miel de abeja
- 2 disparos de PAM® Oliva
Para el relleno:
- 3 plátanos Tabasco cortados en cubitos
- 2 tazas de fresas en cubitos
- 2 disparos de PAM® Mantequilla
- 1 cucharadita de vainilla
Para hornear:
- 1 pieza de huevo
- 2 cucharaditas de azúcar mascabado
Procedimiento
1. Para fermentar, disolver los ingredientes en agua y dejar reposar en un lugar tibio a que duplique su tamaño.
2. Para la masa, mezclar harina, sal. Agregar al centro miel y PAM® Oliva.
3. Mezclar hasta obtener una masa suave. Añadir levadura fermentada.
4. Añadir agua tibia de poco en poco hasta que la masa ya no se pegue en las manos.
5. Tapar el recipiente con un trapo húmedo y reposar en un lugar tibio hasta que doble su volumen.
6. Para el relleno, cocinar las frutas con PAM® Mantequilla durante 2 minutos.
7. Una vez retirado del fuego, añadir la vainilla y mezclar.
8. Para hornear, extender con un rodillo la masa que se preparó al principio y cortar círculos del mismo tamaño.
9. Rellenar con las frutas y pincelar la orilla del círculo con huevo batido.
10. Cerrar para formar la empanada. Continuar con el resto de la masa y relleno.
11. Acomodar las empanadas en una charola para horno rociada con PAM® Mantequilla.
12. Dejar reposar nuevamente en un lugar tibio para que dupliquen su volumen.
13. Barnizar cada empanada con huevo batido y espolvorear con azúcar mascabado.
14. Hornear a 160° C hasta que doren.
- Comentario del chef
La masa que elaboras en esta receta, te puede funcionar para hacer pizzas y empanadas con rellenos salados como jamón de pavo, queso, picadillo, entre otros.
Puedes añadir más sabor a la masa como ralladuras de cítricos, orégano, albahaca, perejil o tu especia favorita.