La combinación de tabaco, cafeína, contaminantes y obesidad disminuye un 30% la probabilidad de tener un hijo. En promedio, 50% de los fumadores pueden llegar a tener problemas de fertilidad.
Según recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), en México 1.5 millones de parejas tienen problemas de infertilidad, el estilo de vida y factores ambientales disminuyen en un 30% las probabilidades de concebir un embarazo, según diferentes estudios internacionales.
Era común relacionar la infertilidad con las mujeres, pero ahora también con los hombres, ya que el 40% de los casos están vinculados con ellos. Y según cifras de la Secretaría de Salud una de cada seis mujeres presentan problemas de infertilidad.
Se contempla que casi la mitad de las personas que fuman pueden tener problemas de fertilidad, ya que a consecuencia de la nicotina, los fumadores tienen una menor concentración de espermatozoides.
La vida sedentaria, el consumo de cafeína, alcohol, la obesidad, el ritmo de vida acelerado, son algunos de los factores que están reduciendo de forma considerable la posibilidad de tener un hijo.
Claudio Serviere, director general de IVI en México nos dice que “En el caso de las mujeres mexicanas, la infertilidad tiene estrecha relación en su estilo de vida, ya que el consumo de sustancias nocivas para el organismo, principalmente el tabaco, aunado a la alimentación, el estrés y la falta de descanso, influyen negativamente a la hora de concebir el embarazo”.
Además, este problema no sólo aqueja a nuestro país sino a muchas personas en el mundo.