Bienestar

Gastritis: síntomas y tratamiento

Gastritis-sintomas-y-tratamiento





La gastritis consiste en la inflamación de la mucosa gástrica y de no tratarse adecuadamente, puede dar lugar a cáncer de estómago. Por lo general,  suele ser común en personas mayores que toman medicamentos para el dolor.

La inflamación puede ser: agua, es decir,  aparece repentinamente o crónica, cuando persiste en el tiempo.

Los síntomas de la gastritis son: dolor en el epigastrio, falta de apetito, mareos, flatulencias, acidez, vómitos e incluso, vómitos con sangre y defecaciones de color oscuro. Los ardores en el epigastrio,  suelen ceder a corto plazo con la ingesta de alimentos, especialmente, leche, pero unas dos horas tras la ingesta, los alimentos pasan al duodeno y el ácido clorhídrico secretado para la digestión queda en el estómago, lo que hace que se agudicen los síntomas.

En otras ocasiones,  puede  aparecer  un dolor abdominal en la parte superior, que puede empeorar al comer. Además, pueden darse  otros síntomas como pueden ser: indigestión abdominal, perdida de apetito, vómitos con sangre o con un material similar a los granos de café.

Una de las principales causas puede ser: Helicobacter Pilory; se trata de una bacteria que perfora la mucosa intestinal, permitiendo que los ácidos ataquen a la pared del estómago y hace que  se produzcan úlceras o gastritis, siendo esta bacteria la causa más importante de producir una gastritis crónica.

Existen otras causas como: la úlcera gástrica, la anémica perniciosa -anemia por mala absorción de vitamina B12-, alimentos inadecuados que irritan el estómago  como el alcohol, café o tabaco, una dieta nadecuada con exceso de alimentos grasos o picantes, así como,  la ansiedad y/o el estrés,  ya que, hacen  aumentar  los niveles de gastritis y el uso de medicamentos antiinflamatorios no asteroideos, provocando insuficiencia renal o hepática.

El tratamiento adecuado supone la utilización de antibióticos, en caso de que exista Helicobacter Pilory, además de antiácidos, de una dieta adecuada  libre de alcohol, café o tabaco.  Es importante  tener en cuenta,  que si existen vómitos con sangre, se ha de acudir al médico.

Por: Gema

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*