Este mes se lanza la iniciativa Desórdenes Alimenticios Online con el objetivo de educar y brindar ayuda a la gente afectada por los desordenes de la alimentación, el peso y la imagen corporal en la comunidad de habla hispana en el mundo. Es el primer sitio exclusivo sobre el tema que es respaldado por profesionales de la psicología.
Una de las metas principales es brindar ayuda y apoyo a las personas afectadas por desordenes de la alimentación, directa e indirectamente, mediante herramientas concretas. Cabe resaltar que esta página no sustituye el tratamiento médico ni psicológico en persona.
El objetivo es ofrecer una alternativa y/o complemento donde no existen posibilidades para un tratamiento requerido como en lugares recónditos, escasez de recursos financieros, o el tipo de ambiente propicio o deseado en términos de horarios, u otros posibles factores.
Para ello hemos creado los siguientes programas: preguntas con el experto donde la gente podrá hacer preguntas generales y serán respondidas por un profesional del ámbito de la psicología o nutrición con experiencia en el tema; el programa de compañeros de apoyo. Aquí se podrán contactar con un mentor, quien es una persona que ha pasado por una situación similar para apoyarlos en su jornada hacia la recuperación.Uno de los mayores impedimentos para la recuperación de un desorden alimenticio, es el aislamiento y la intensidad. Este programa es anónimo y abre las puertas a salir de ese aislamiento y ser apoyados cuando familiares, terapeutas y amigos no están disponibles.
Finalmente, la sección de foros, diferentes no solo en la modalidad, sino también en temática y calidad. Se encuentran divididos por edades, sexo, y temas a fin de dar voz y un lugar donde compartir a los sectores menos escuchados. Al mismo tiempo, nos dirigimos a familiares y amigos para informarles sobre cómo apoyar a alguien que sufre de un trastorno alimenticio serio, ya que estos problemas no son acerca de la comida en sí, sino problemas psicológicos y espirituales. Muchas veces como son mal o poco entendidos, son empeorados o hasta sostenidos por el comportamiento de la gente alrededor y un ambiente no saludable.
Paralelamente, la idea de esta iniciativa se concibe ante la creciente necesidad de crear conciencia en la gente sobre los peligros de los comportamientos comunes y corrientes a los que se somete la mayoría y de los que escuchamos hablar todos los días. Es importante entender que la anorexia y bulimia, a pesar de ser los desórdenes alimenticios más conocidos, no son necesariamente los más comunes.
La mayoría de la gente (nuestros vecinos, amigos, hermanos o esposas) sufre de algún comportamiento no saludable en relación a la manera de comer, de controlar su peso, de ver su cuerpo, o de realizar ejercicio. Todos hablamos de dieta, y elogiamos al extremo la pérdida de peso o el ejercicio extenuante sin saber que podemos estar contribuyendo a expandir una de las epidemias más peligrosas y sutiles de nuestros tiempos.
Solo en el 2008, los resultados de un estudio realizado en USA por Cynthia Bulik, PhD - especialista en el campo de los trastornos alimentarios - indicó que el 75% de las mujeres tenía problemas con la comida de algún tipo. Sólo el 10% calificó bajo las categorías de anorexia y bulimia. Esto quiere decir que el 65% de las mujeres sufren de algún grado de desorden alimenticio, lo cual significa que su vecino del lado, su colega, su mejor amigo o hasta su hija podría estar en riesgo.
Un estudio semejante no se ha realizado en nuestro idioma y por eso su adaptación esta en nuestra página principal para recolectar datos sobre nuestra gente. Así es que tenemos una evaluación general y esta encuesta para que la gente pueda saber más sobre su relación con la comida y tome las medidas correspondientes.
Finalmente, y no menos importante, la meta también es educar para evitar que se sigan extendiendo estas conductas de alimentación. Muchas veces la gente no hace lo que debería por falta de recursos, pero otras es la falta de información. Por eso y por medio de información actualizada y de calidad nos proponemos informar al público en general de cómo vivir una vida mejor mediante el desarrollo de una relación saludable con la comida y con sus cuerpos. Lo mejor como en cualquier caso es la prevención o la detección temprana. Infórmate y conócenos. Nunca se sabe a quién podrías ayudar.
Fuente: Desórdenes Alimenticios Online