Bienestar

¿Náuseas en el embarazo?

nauseasembarazoTe presentamos las causas y algunas soluciones

Escrito por: Adriana Espinosa Cano

S

e cree que las náuseas y los vómitos están causados por los cambios metabólicos, hormonales y químicos del inicio de la gestación. Se suelen iniciar hacia la sexta semana y mantenerse hasta el segundo trimestre. Afectan al 60-80% de las embarazadas y habitualmente son más frecuentes en gestaciones múltiples.

Se caracteriza por un trastorno metabólico en el que parecen estar implicados básicamente, dos tipos de factores, los hormonales, ya que, se ha correlacionado con la hormona propia del embarazo llamada hormona gonadotrópica coriónica. Y en segundo lugar, se relaciona con factores psicológicos, en forma de problemas en el entorno familiar o social en el que se desenvuelve la embarazada.
Clínicamente se caracteriza por vómitos líquidos, y posteriormente alimentarios, que pueden impedirte tolerar de ningún alimento.

Cómo ponerle remedio
Existen algunas medidas fáciles que tienden a disminuir estos efectos mediante:
- Comer algo a primera hora de la mañana.
- Guardar algún tentempié en el trabajo para comerlo antes de tener hambre.
- Comer lo que realmente se apetezca.
- Evitar comidas que favorezcan las náuseas como fritas, grasas, huevos fritos, picantes, cebollas, coliflor, cafeína y bebidas gaseosas.
- Mascar chicle o algún caramelo.
- Comer poca cantidad y más frecuentemente.
- Beber agua y zumos de frutas en lugar de leche.
- Tomar vitamina B6 puede ayudar si se presentan náuseas con mucha frecuencia.
- Evitar el consumo de tabaco, que además perjudica a tu hijo.
- Evitar ropas apretadas y cinturones y descansar lo máximo posible.

Por estos motivos es muy importante que las mujeres en gestación cuenten con el apoyo psicológico, económico y moral de la familia ya que influyen en el bienestar de la propia madre y del bebé. Si estás sola o no sabes que hacer infórmate en www.vifac.org

Escrito por: Adriana Espinosa Cano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*