Las mujeres han cambiado, los hombres necesitan apretar el paso
Escrito por: Equipo SuperMujer
Como mamá, a veces me desespero con mi marido por la forma como educa a nuestros hijos. No que todo esté mal. Pero de pronto hace las cosas al revés. En una ocasión le pedí que levantara a los niños temprano y los tuviera listos para cuando yo regresara pues teníamos un compromiso. Llegué a la casa y nada. Los niños deambulaban en pijama y el papá sentado leyendo el periódico.
Al reclamarle me contestó que les había pedido se arreglaran pero que si no lo había hecho de todos modos estaba bien pues merecían un poco de independencia. Quizá, pero esa independencia no era lo apropiado en ese momento pues ya tenían que estar listos y en la puerta para partir.
Las mujeres ahora tenemos más responsabilidades que antes. Y también es cierto que los papás de ahora son muy diferentes a lo que eran apenas hace unas décadas. Ahora las mujeres tendemos a desarrollarnos profesionalmente y generamos ingresos para el hogar. Buscamos ser mamás, esposas, amigas, hijasSi bien han cambiado y en muchos casos están dispuestos a hacer más, ellos necesitan que se les diga explícitamente qué y cómo hacerle y gente profesional. Pero todo ello necesariamente necesita ajustes en la forma como los hombres educan a sus hijos. Qué bueno que cada día más y más papás nos acompañan a las juntas escolares. Qué bueno que llevan a los niños a las clases de fútbol o de natación. Pero lo cierto es que ni nosotras sentimos que hacen suficiente ni ellos saben que esperamos más ayuda de su parte.
Es cierto, no es fácil ser un modelo de papá radicalmente diferente. Para nosotras es mucho más natural estar siempre al lado de nuestros hijos. Listas para apoyarlos. Si vemos algo tirado en la casa, sabemos qué hacer. Los papás no. Si bien han cambiado y en muchos casos están dispuestos a hacer más, ellos necesitan que se les diga explícitamente qué y cómo hacerle. Es frustrante llegar a casa y que no estén listos para ir a su clase y eso nos afecta como pareja. Intenta ser un buen padre pero no es suficiente. Generalmente los hombres escuchan y entienden lo que deben hacer si se les explican las razones. Son racionales.
La tarea de papá
• Ser disciplinado en casa, en especial con los niños.
• Equilibrar su tiempo personal y el que dedica a sus hijos.
• Comer o cenar en familia varios días a la semana.
• Cumplir sus promesas, estar cuando dijo que estaría.
• Escuchar a sus hijos, ponerse en sus zapatos.
• Hacerlos sentir importantes, aplaudir sus logros.
• Expresar sus sentimientos y fomentar que lo hagan sus hijos.
• Hablar de los hijos con su mamá.
Escrito por: Equipo SuperMujer