Nueve estrategias para bajar de peso
C
La nutrióloga Margarita Chávez tiene varias recomendaciones al respecto, aquí te las compartimos esperando que las lleves a cabo:
1. Quitar la comida chatarra de nuestra dieta.
2. Suplir los alimentos que dañan el organismo por fruta como: naranjas, mandarinas, kiwis, fresas, etc.
3. Comer por lo menos cinco frutas y verduras crudas al día. Esto aporta nutrimentos, oxidantes y fibra.
4. Realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio diarios.
5. Procurar dormir adecuadamente. La mente necesita descansar por lo menos siete horas, lo ideal son ocho. Dormir antes de las 12 a.m., es cuando más descansas y te repones emocional, mental y energéticamente.
6. Busca maneras de reducir el estrés. Según tu ritmo y forma de vida puedes encontrar diversas técnicas como el yoga, la meditación, técnicas de respiración, etc.
7. Cambia las vitaminas de los medicamentos por las vitaminas de las frutas. La revista Nutrición Clínica publicó un estudio en donde se compara la vitamina C de las frutas con la vitamina C de las tabletas. Encontraron que la vitamina de las frutas no causa ningún problema, mientras que las vitaminas de las farmacias puede provocar efectos secundarios, como el aumento de 25% en la propensión de cataratas.
8. Si te da hambre entre comidas, puedes consumir un plato de frutas ó verduras crudas de temporada con una cucharada con la mezcla de nueces, almendras, piñones, girasol, etc.
9. Ingiere complementos alimenticios naturales, como:
• Linaza: Ayuda al funcionamiento del intestino.
• Lecitina de soya: Es un tónico indispensable para las neuronas, limpia las arterias y saca el exceso de grasa del hígado.
• Aceite de semillas de uva extra virgen: es rico en vitamina E, omegas y sustancias anticancerígenas.
• Levadura de cerveza: tiene 40% de proteína. Se trata de un alimento completo y económico.
• Alga espirulina: Aporta hierro orgánico, clorofila, yodo para regular la tiroides y controlar el peso.
• Vitamina C
Fuente: Radio Fórmula