Bajar de peso - dietas

Que tu comida esté libre de enfermedades

que-tu-comida-este-libre-de-enfermedadesLa salud de nuestra familia es una de nuestras prioridades. De acuerdo con la Asociación Dietética Americana, la organización más grande de profesionales de los alimentos y la nutrición en el mundo, hay algunos aspectos esenciales a tomar en cuenta cuando preparamos o almacenamos la comida.

La primera regla es mantener todo limpio. Parecería sentido común, pero la realidad es que no todos tienen el mismo cuidado (sobre todo si son cocineros primerizos). Asegúrate de que todas las manos que toquen la comida que vas a preparar estén perfectamente lavadas y que las superficies donde pondrás el alimento estén desinfectadas. Otra recomendación es usar un utensilio distinto para mezclar, probar y servir, pues existe un mayor riesgo de contaminación si utilizas lo mismo.

Cuando cocines carne, asegúrate de tener a la mano un termómetro para carne, pues te será más fácil medir el tiempo para que esté perfectamente cocido. Cualquier salsa que le añadas a tu carne debe llegar al hervor cuando la prepares para eliminar todas las bacterias.

Las temperaturas seguras para las carnes son:

  • Hamburguesas: 70°
  • Bosteces o chuletas: 70°
  • Pollo entero: 75°
  • Piezas de pollo: 80°
  • Cerdo: 70°
  • Embutidos: 70°

Cuando prepares pan, pasteles o galletas, es necesario evitar que queden residuos de huevo o masa cruda. También, evita probar la masa (por muy rica que sea), pues te arriesgas a ingerir bacterias muy dañinas o a contaminar la comida.

Para guardar

Procura refrigerar cualquier cosa que sobre de la comida tan pronto como sepas que ya nadie comerá más. Dos horas es lo máximo recomendado para alimentos perecederos antes de que empiecen a llenarse de bacterias. Guarda todo en contenedores herméticos. Las carnes, sopas y vegetales cocidos deben comerse máximo cuatro días después de ser almacenados. Los alimentos que contengan crema o leche, fruta o relleno, máximo dos días.

Escrito por: Colleen Bright

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*