Es necesario un cambio de hábitos alimenticios en la dieta cuando se tienen úlceras de estómago o úlceras gástricas, que son lesiones de la mucosa que recubre el estómago, que se dan mayormente en personas mayores de 50 años, con una prevalencia mayor en hombres que en mujeres; se puede considerar que es una enfermedad crónica de carácter recurrente, ya que aparece y desparece en diferentes etapas.
También se pueden citar causas, como una alimentación inadecuada -comidas pesadas, grasas y salsas-, hiperacidez gástrica, así como tabaco y alcohol, consumo de consumo de antiinframatorios no esteroideos, principalmente la aspirina, estrés y herencia.
Es primordial un cambio de hábitos alimenticios, reduciendo las grasas e incluyendo en la dieta, mayor cantidad de frutas y verduras y alimentos en general ricos en fibra, que disminuyen la acidez y reparan la mucosa gástrica.
No se debe de abusar de le leche, porque aunque al principio calme el dolor, después provoca mayor acidez, ni vegetales pesados o con fécula, como las patas y la col. También se deben de evitar el tabaco, café, té o bebidas con cafeína, ya que aumentan las secreciones gástricas y la acidez; las comidas copiosas y distanciadas, se deben de hacer comidas más ligeras y con menos espacio de tiempo entre ellas, al menos seis comidas, para que no se genere acidez, comiendo en un ambiente tranquilo y relajado.
Se recomiendan plantas medicinales, como la manzanilla, la milenrama, tilo, aloe o malvavisco y son muy recomendables los alimentos como el plátano y el salvado, que ayudan a cicatrizar las úlceras, la piña y las manzanas, estas últimas por ser un gran antiácido natural.
Por: Gema.
cosasdesalud.es